El texto persa translitera el nombre del autor como "Draybár" y da por título de la obra The Progress of Peoples (El progreso de los pueblos). La referencia alude aparentemente a la figura de John William Draper (1811-1882), reputado químico e historiador ampliamente traducido a otros idiomas. Los hechos relativos a la aportación musulmana a Occidente, así como a Gerberto (papa Silvestre II), figuran con detalle en el volumen segundo de la obra citada. Sobre las deudas no reconocidas que Occidente tiene contraídas con el Islam escribe el autor: "La injusticia basada en la inquina religiosa y el engreimiento nacional no pueden perpetuarse por siempre" (vol. II, p. 42, ed. rev.). El Dictionary of American Biography afirma que el padre de Draper fue un católicorromano que mudó su nombre por el de John Christopher Draper tras quedar desligado de su familia al convertirse al metodismo, y que su nombre real nos es desconocido. La traductora queda agradecida a Paul North Rice, del Departamento de Documentación de la Biblioteca Pública de Nueva York, por quien ha podido saber que la información disponible sobre la historia familiar de Draper y nacionalidad presentan contradicciones; la obra The Drapers in America de Thomas Waln-Morgan (1892) afirma que el padre de Draper nació en Londres, en tanto que Albert E. Henschel, en su "Centenary of John William Draper" (Universidad de Nueva York "Colonnade", junio 1911) da cuenta de lo siguiente: "Si hay entre nosotros alguien con ascendientes en los soleados campos de Italia, sentirá legítimo orgullo de John William Draper, pues su padre, John C. Draper, era italiano de nacimiento. (...)"
La traductora desea expresar su agradecimiento a la señora Laura Dreyfus Barney por las consultas por ella realizadas en la Biblioteca del Congreso de Washington y la Biblioteca Nacional de París.
return